En clase hemos hablado en alguna ocasión de un instrumento muy especial como es la armónica de cristal. Según Wikipedia:
La armónica de cristal es un instrumento idiófono mejorado por Benjamin Franklin en 1762, después de ver en Cambridge, Inglaterra, un concierto de copas de vino llenas de agua tocadas por Edmund Delaval. Consiste en una serie de platos o boles de cristal de diferentes tamaños superpuestos y alineados horizontalmente, atravesados por un eje conectado por correa a un pedal que los hace girar mientras se toca, a la manera de una vieja máquina de coser. Actualmente tiene un registro de cuatro octavas.
Se toca mojando los dedos ligeramente y tocando los platos mientras giran, lo que produce un sonido cristalino.
Te toca a tí responder ahora en comentarios:
- ¿Por qué es un instrumento que estuvo prohibido?
- ¿Qué compositores u obras incluyen este instrumento?
Hola maestra, yo soy Tania de 5ª y te boi a hablar un
ResponderEliminarpoco sobre la armónica de cristal.
Yo he investigado que se compone de varios platos de cristal, y que tiene un eje central que conecta con un pedal.
Hola maestra soy Ismael de 5ºB y la armónica de cristal estuvo prohibida porque decían que causaba cáncer.Se utiliza como alternativa de la flauta en la célebre escena de la locura de la ópera Lucia di Lammermoor de Donizetti
ResponderEliminarHola maestra soy Fátima de 5ºA.
ResponderEliminarLa armónica de cristal estuvo prohibida porque decían que era dañina.Se decía que provocaba cáncer a quien la tocaba.
Se utiliza como alternativa en la "escena de la locura" de la ópera Lucia di Lammermmoor de Donizetti.
Hola maestra soy Andrea Navarro de 5ºB
ResponderEliminarEsta es la información que he encontrado de la armónica de cristal:
En algunos lugares estuvo prohibida porque se consideraba dañina. Se decía que provocaba cáncer en quienes la tocaban; aunque hoy en día se sabe que la causa real era el plomo con el que antiguamente se hacían los cristales y que también podía ser causa de saturnismo, motivo por el cual su uso vuelve a ser cada vez más frecuente, eso sí, con armónicas fabricadas de cristales sin plomo.
¡Muy bien chicos! Es estupendo tener alumnos como vosotros.
ResponderEliminarHola soy christian de 5ºA
EliminarPues bien, ya en el siglo XVIII Benjamin Franklin inventó la Armónica de Cristal, instrumento compuesto por 37 discos de cristal montados horizontalmente sobre un eje rotable, que estaban pintados de diferentes colores según la escala, y que funcionaban al girar pisando un pedal y frotarlos con los dedos húmedos. Era un diseño novedoso que permitía tocar hasta diez cristales a la vez, impensable en el Arpa de Cristal.
Hola maestra soy Ildefonso de 5ºA.
EliminarLa Armónica de Cristal se toca mojando los dedos ligeramente y tocando los platos mientras giran, lo que produce un sonido cristalino.
Hola maestra soy Marta de 4ºA.
EliminarEsto es lo que en encontrado de la armónica de cristal:
En algunos lugares estuvo prohibida porque se consideraba dañina.
Se utiliza como alternativa de la flauta en la célebre escena de la locura de la ópera Lucia di Lammermoor de Donizetti.
La armónica de cristal es un istrumento idiófono mejorado por Benjamin Franklin.
ResponderEliminarSe toca mojando los dedos ligeramente y tocando los platos mientras giran, lo que produce un sonido cristalino.
Hola maestra soy Marta Casasola de 4ºA
ResponderEliminarEsto es lo que e encontado sobre la armónica de cristal:
Estubo pribida en algunos lugares estuvo prohibida por que se considerada dañina.Fue prohibido el 31 de agosto de 2008.
Se utilizaba como la alternativa de la flauta en la celebré escena de locura de la ópera Lucía di Lammermoor de Donizetti
Adios maestra.
Se toca mojando los dedos ligeramente y tocando los platos mientras giran, lo que produce un sonido cristalino.
ResponderEliminarHola, soy Verónica de 4ºA. Esto es lo que he encontrado sobre la armónica de cristal:
ResponderEliminarLa armónica de cristal es un instrumento ideado por Franklin que se componía de boles de cristal, de 20 a 54, superpuestos y alineados en torno a un eje central movido por un pedal. Al músico le bastaba humedecerse los dedos para comenzar a interpretar su melodía.
Adios.
Soy Sergio de 6ºa. Toca muy bien. Se toca con los dedos muy rápido y produce el sonido como el de una armónica.
ResponderEliminarHola maestra soy Francisco de 5ºA.
ResponderEliminarParece ser que los Mozart escucharon y quedaron bastante imprsionados;así,Wolfgang escribió años más tarde varias obras para él.
Hola soy Alejandro c. Un instrumento fascinante diseñado por Franklin que poco a poco se gano mala fama: “la armónica estimula en exceso los nervios y sumerge al músico en una acuciante depresión y, por lo tanto, en un oscuro y melancólico humor que acaba llevándolo a una lenta auto-destrucción. Si sufre de algún desorden nervioso, no debería tocarlo; si aun no se encuentra enfermo, no debería tocarlo; si se encuentra melancólico no debería tocarlo”.
Eliminarhola soy Janira de 4ºA y mi informacion sobre la armonica de cristal es:
ResponderEliminarQue en algunos lugares estuvo prohibida porque se consideraba dañina. Se decía que provocaba cáncer en quienes la tocaban.
Hola soy Natalia de 5ºA y la imformacion que he buscado sobre la armonica de cristal es:
ResponderEliminarEn algunos lugares se consideraba dañina.Se decia que provocaba un cancer quienes la tocaban;aunque hoy en dia se sabe la causa real,era el plomo con el que antiguamente se hacian los cristales y que tambien podia probocar un saturismo,motivo por el cual su uso vuelve a ser cada vez mas frecuente.
Hola soy Natalia de 4ºA y esta es la información que he encontrado sobre la armónica de cristal:
ResponderEliminarSe tocaba soplando o aspirando el aire sobre uno de sus agujeros individuales o sobre múltiples agujeros de una vez.La presión causada por soplar o aspirar en las cámaras de las lengüetas vibren arriba o abajo creando sonido.
¿Estás segura de que se tocaba soplando?
EliminarHola,soy Ángela de 4ºA.
ResponderEliminarLa armónica de cristal fue un instrumento prohibido porque pensaban que producía cáncer. Hoy se sabe que el problema estaba en el plomo con el que se fabricaba el cristal.
Entre los compositores que introdujeron este instrumento se encuentran: Mozart,Beethoven, Strauss, Naumann, Rollig,K.L,
Reichardt, ...
Hasta luego.
¡Cómo me gusta que os intereséis por la música y participéis en el blog! Muy bien.
Eliminar